top of page
Buscar

¿Cómo ha impactado el cambio climático en el sector empresarial?


Escrito por : expoknews


Fecha : 16/ noviembre /2021

palabras claves :

industria, cambio climático , afectaciones , recursos, medio ambiente

resumen :

Disminuir su impacto ambiental. En diciembre de 2019, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Madrid, España, más de 500 empresas se comprometieron públicamente a acelerar la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de alcanzar neutralidad de carbono para el 2030. Durante el 2020, este compromiso se vio afectado por todas las problemáticas sociales generadas por la pandemia, sin embargo, en este año muchas empresas han vuelto a retomar acciones que ayuden a disminuir el impacto ambiental que genera la actividad de toda su cadena de valor.


Evento a favor de la sostenibilidad en el sector empresarial


Contó con la participación de más de 20 expositores expertos en el tema, tanto internacionales como de la región incluyendo a Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.


Franco Piza, gerente de Sostenibilidad del Grupo Bancolombia.


Latinoamérica, una región con un gran potencial cultural


Por lo que invitó, a las personas a dejar de pensar en aquello en lo que no tenemos, y reflexionar acerca de las fortalezas que sí tenemos para tener la capacidad de darnos cuenta que la región tiene mucho que ofrecerle al mundo. En ese sentido, también señaló que tenemos que darnos cuenta de las debilidades que tiene la región, al igual que las que padecen países del todo mundo. Entre ellas destacó la polaridad política, la cual ha dividido a la sociedad en todos sus ámbitos, desde la familia hasta el sector empresarial.


Cambio climático: un problema con muchas oportunidades


Por ejemplo, una empresa dedicada al área legal tiene que actualizarse respecto a nuevas regulaciones y nuevas leyes nacionales e internacionales, siendo el Acuerdo de París el más importante. Hay 65 iniciativas en el mundo que abordan el precio del carbono, eso va a llegar tarde o temprano a cada uno de nosotros. En todas las emisiones del mundo se estima que el 21% cuenta con un nivel de regulación como son los impuestos al carbono. Otro punto a tomar en cuenta son los riesgos económicos y sociales que conlleva el cambio climático, el ingeniero Perla compartió un estudio del Banco Mundial en el que se muestra que si no se hace algo al respecto, dentro de 10 años, 132 millones de personas vivirán en la pobreza, además de que va haber 216 millones de desplazados climáticos, muchas personas van a tener que migrar por falta de recursos.


Asimismo, Javier Perla afirmó que cuando las empresas comienzan a medir su huella de carbono, se dan cuenta de que existen muchas áreas de oportunidad, las cuales permiten tener una mejora en la productividad, un ahorro económico y un beneficio para sus colaboradores. Nadie va a ser experto en cambio climático, es un tema muy grande y complejo, pero recomiendo que investiguen para saber qué camino les conviene tomar. Es importante que realicemos acciones para disminuir nuestro impacto ambiental, ya que, si esto no sucede ahora, nuestro futuro se visualiza realmente desalentador.


conclusiones

El cambio climático se ha convertido en los últimos años en uno de los aspectos más preocupantes a nivel medioambiental. Pero, ¿qué es exactamente? Bajo este concepto entendemos el cambio de la temperatura de la superficie del planeta, un cambio atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana. La evolución en el nivel de vida de los humanos ha traído consigo una alteración medioambiental derivada de procesos como la industrialización, la cual supuso algunas actividades tales como la tala de bosques, procesos de combustión en grandes cantidades de petróleo y carbón, etc.


apreciación personal :

El cambio climático representa un desafío para las empresas, debido a que puede afectar sus procesos, así como sus costes, al tener que reducir el uso de determinadas materias primas o tipos de energías (por ejemplo, las provenientes de combustibles fósiles) o incluso tener que buscar sustitutos, viéndose en la necesidad de adaptar sus procesos, productos o servicios.

 
 
 

Yorumlar


bottom of page